Color esperanza, Diego Torres.
Desafortunadamente, palabras como: libertad, equidad, cooperación y justicia. Están cayendo en el olvido en el proceso de enseñanza. Pese a que todos los centro educativos tengan presentes las mismas materias, las mismas lecciones, durante las mismas horas lectivas, ensalzan el mismo problema.
¿Queremos que todos los niños cumplan sus sueños? Probablemente, les decepcionaríamos si no lo hiciéramos, puesto que estamos continuamente vendiéndoles por todos lados, en especial por las películas, las series y anuncios, que como dice una de las frases más icónicas de Barbie: «¡Tú puedes ser lo que quieras ser!»¿Seremos nosotros lo que les impongamos algún límite?
Afirmando como futura maestra y alumna a la vez, debo de abanderar por una educación basada en dos pilares primordiales: la inclusión y la equidad, para reducir de esta manera la segregación, además de la desigualdad social y la pobreza.
Por otro lado, debemos considerar el bienestar en el aula. ¿Cuántas veces hemos experimentado que la unión hace la fuerza? Hay que crear espacios seguros y de confianza, pero para ello este clima comienza en el conocimiento entre ellos, es decir, debemos ayudarles en la tarea: "sentirse una comunidad" "sense of belonging" algo a lo que agarrarse, como se titula una de mis canciones favoritas como una "cuerda auxiliar" Dejando a un lado tus gustos, tus aficiones, tu personalidad, estamos entre compañeros que comparten una misma experiencia, sea el primer curso de carrera, sea tercero de primaria, es fundamental.
Hace no mucho, parecía que el aprendizaje se producía en las cuatro paredes del aula, con ayuda de los libros de texto y una persona a modo de guía. Y, además se creía que se requería exclusivamente de la memoria. Sin embargo, estábamos muy equivocados, segados por la ignorancia, debido a que el aprendizaje va más allá de las cuatro paredes del aula, del libro de texto...cruza las fronteras y actualmente sabemos que se puede dar en el entorno familiar, de amigos, en un bar, en la iglesia, en la calle...en cualquier parte, y por otra parte, que no es un aspecto exclusivamente memorístico sino es caótico, continuo, y complejo. Además, de incierto, por eso hemos tardado tanto en saber de él.

Comentarios
Publicar un comentario